La Barcelona romana: salve Barcino
Event s 5

La Barcelona romana: salve Barcino

Organizado por: INEDITOURS

Barrio del Raval. Plaça Cataunya, delante del Hard Rock Cafe. Ver mapa Barrio del Raval. Plaça Cataunya, delante del Hard Rock Cafe.

Venta online cerrada.

Para máis información pregunta ao organizador do evento.

Os datos do organizador están no apartado "Organizado por".

Detalle del evento

Duración

1h 30m


Idioma

Español


Incluido

Ruta guiada


Cuándo reservar

Reserva hasta la hora de inicio si hay disponibilidad. Asegura tu plaza ahora


Accesibilidad

Está adaptado para personas con movilidad reducida


Mascotas

No


Resumen

  • Recorrido por el Barrio del Raval.
  • Inmersión en la historia de Barcelona desde la época romana.
  • Visión de la convivencia del arte romano y visigodo.
  • Explicación de la importancia de la ciudad romana de Barcino.
  • Visita al centro de la antigua ciudad: el foro y el Templo de Augusto.
  • Observación de los caminos entre tumbas que guiaban a los viajeros que llegaban a Barcino.
  • Experiencia inmersiva que transporta al pasado.


Experiencia

La visita guiada a la ruta de Salve Barcino es una inmersión profunda en la riqueza histórica de Barcelona. El recorrido comienza en el Barrio del Raval, una oasis verde en el corazón de la ciudad, donde se encuentra el impresionante conjunto monumental de Barcino. Este espacio cuenta con un importante patrimonio que nos habla de más de 2000 años de historia.

El viaje a través del tiempo se desarrolla desde el periodo romano, pasando por el Foro, hasta llegar a la época medieval. En la ruta de Salve Barcino se hace visible la convivencia del arte romano con la variedad social de los pobladores. Un referente en defensa militar y arquitectura urbana que hace de este lugar un espacio único en Europa.

Durante la visita, los guías explicarán la importancia de la ciudad romana de Barcino, un auténtico tesoro de valor incalculable que representa el símbolo de Barcelona. El conjunto es actualmente candidato a ser reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hecho que reafirma su importancia.

Se hace una incursión en la historia de la ciudad que va desde la época romana, pasando por vestigios romanos, hasta la construcción del gran complejo militar y la posterior ciudad de Barcino. Además, se hace una visita al centro de la antigua ciudad: el foro y el Templo de Augusto.

Uno de los aspectos más destacados de la visita son los caminos entre tumbas que guiaban a los viajeros que llegaban a Barcino. Se trata de verdaderas joyas artísticas que nos dan pistas sobre cómo vivían y qué creían nuestros antepasados.

Por último, la visita a la ruta de Salve Barcino no es solo un recorrido por el pasado. Es también una experiencia emocionante y reflexiva, un viaje a través de piedras con alma y muros que hablan. Los visitantes se transportarán a otro tiempo, donde podrán sentir el eco de las generaciones que nos han precedido, en una conexión viva con nuestra historia.


Preguntas frecuentes

1. ¿Es la visita adaptada para personas con movilidad reducida?
Sí, la ruta de Salve Barcino está adaptada para personas con movilidad reducida.
2. ¿Cuál es la duración de la visita guiada a la ruta de Salve Barcino?
La duración puede variar, pero generalmente la visita guiada dura aproximadamente una hora y media.
3. ¿Cómo puedo reservar la visita guiada a la ruta de Salve Barcino?
Puedes reservar la visita a través de nuestro sistema de reserva en línea. Recomendamos reservar con antelación para asegurar tu plaza.

Política de acceso

Neste caso o promotor non especificou a política de acceso a menores, se tes calquera dúbida animámoste a que contactes directamente con el.

Galería

Ver galería
Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de ofrecerte el servicio de manera correcta, medir las visitas que se realizan a nuestra web y, en casos concretos, mostrarte publicidad y permitirte compartir contenidos en redes sociales. Puedes obtener más información sobre las cookies, consultando nuestra Política de Cookies.